En un mundo en constante evolución, el talento se ha convertido en un recurso invaluable. Desde los campos de la tecnología y la ciencia hasta las artes y los negocios, la capacidad de generar ideas innovadoras y soluciones creativas es fundamental para el éxito y el progreso.
Sin embargo, el talento no siempre se encuentra a simple vista, hay que ver más allá de los miedos y los frenos para descubrir una chispa de potencial y apoyarla para que comience a brillar.
Muchas personas poseen habilidades y potencialidades ocultas que, si se descubrieran y se nutrieran adecuadamente, podrían tener un impacto significativo en sus vidas y en el mundo que les rodea.
Cómo fomentar el talento
- Desbloqueando el potencial: reconocer que cada individuo tiene habilidades y potencialidades únicas. Muchas veces, las personas no son conscientes de sus propios talentos o los subestiman, ya sabes, al haber nacido con ellos no te llaman la atención.
Al brindarles apoyo y alentarlos a explorar diferentes áreas de interés, podemos ayudarles a descubrir y desbloquear sus aptitudes más especiales. - Superando el miedo al fracaso: El miedo al fracaso es uno de los mayores obstáculos para el desarrollo del talento. Muchas personas evitan asumir riesgos por miedo a cometer errores o no estar a la altura de las expectativas. Dejemos de darle tanto peso al fracaso y empecemos a considerarlo, de verdad, parte del aprendizaje.
- Fomentando la creatividad: La creatividad es una habilidad esencial en el desarrollo del talento. Alentando a las personas a pensar de manera no convencional, a explorar nuevas perspectivas y a cuestionar el status quo, podemos ayudarles a desarrollar su creatividad. Esto implica brindar un entorno que fomente la experimentación y el pensamiento innovador, donde las ideas sean valoradas y no se castigue el error.
- Mentoría y apoyo: La mentoría desempeña un papel fundamental en el proceso de inspirar el talento. Los mentores pueden compartir su experiencia, conocimiento y consejos prácticos con aquellos que buscan desarrollar sus habilidades. Además, brindan apoyo emocional y motivacional, lo que ayuda a los individuos a mantenerse enfocados y perseverar a pesar de los desafíos. Es importante establecer programas de mentoría y crear redes de apoyo para facilitar el desarrollo del talento en diferentes campos.
Por cierto, yo diseñé una precisamente para esto. - Reconocimiento y recompensa: El reconocimiento y la recompensa son poderosas herramientas para inspirar el talento. Celebrar los logros y los avances de las personas no solo les brinda una sensación de satisfacción personal, sino que también les impulsa a seguir adelante y a alcanzar metas aún mayores. Reconocer y valorar el talento también crea una cultura que fomenta la excelencia y motiva a otros a buscar su propio potencial.
Salir de una oficina para hacerte autónomo
Hace tres años mi cuerpo empezó a avisarme de que necesitaba un cambio.
Hace dos años mi cerebro me dijo que esa vez sí que iba enserio, que necesitaba un cambio sí o sí. Activé el modo freelanceo, dije que sí a absolutamente todo, desde diseñar tarjetas de visita hasta crear planes de marketing integrales. 🕐🕑🕒🕓🕔
Estaba dándome contra una pared para que valorasen mi criterio, mi trabajo, mi energía… y sentí el click.
Con ese click me lancé a ser autónoma con todo el miedo que la incertidumbre y salir de la zona de confort supone. Vivir de ti, ser tu propia jefe, enfrentarte a tus debilidades y empezar a confiar en tus fortalezas.
Es complicado ser consciente de que no encajas, ni quieres encajar, en el ABC que te han contado toda la vida. 💢
Ahora, que lo veo todo más claro, me gusta abrir cuántos más cerebros posibles. Para la charla #TEDxPozoblanco vi claro que si perseguía «Inspirar el talento rural» tendría que hablar de talento y cómo hacerlo visible.
![TEDx-Pozoblanco-Liliana-Lorenzo-b](https://lilianalorenzo.es/wp-content/uploads/2020/02/TEDx-Pozoblanco-Liliana-Lorenzo-b-1024x673.jpg)
Dejo el enlace del resultado. ¿Vosotros cómo veis la travesía de las 3W?
World -> Work -> Word 👇
Deja una respuesta