Desde que me lancé a ser freelance he ido aprendiendo y cometiendo errores a partes iguales.
Teniendo en cuenta que es una trayectoria bastante solitaria, decidí crear un decálogo freelance, para que no se me olviden algunas normas.
Indice de contenidos
Nº1
Las verdades absolutas no existen, tener fuentes de inspiración está de maravilla, pero tendrás que crear tu propia trayectoria peleándote muchas veces con tu forma de ser.
Encontrarás a gurús que ingresan millones haciendo una sola tarea de forma automatizada y a personas de a pie que cobran 5€/hora.
En serio, libérate de prejuicios y a volar.
Nº2
Muévete, di que sí; prueba, investiga y falla.
Nº3
Tú precio lo fijas tú, no tus clientes.
“Ay, es que no tengo presupuesto… Ay, es que somos una empresa pequeñita… Ay, es que no sé… Ay, es que yo vendo a todo el mundo…”
Tal y como se invierte en instalaciones hay que invertir en personas (doy por hecho que no pretendes estafar a nadie).
Nº4
Sal de la cueva y relaciónate, grítale al mundo lo que haces.
Claro que hay competencia, claro que hay 4.103. 093 personas que hacen lo mismo que tú haces, pero solo tú estás hablando en ese momento con ese posible cliente mirándole a los ojos.
Nº5
Entrégate al 100%, da lo mejor, fórmate de forma incansable para mantenerte lo más actualizado posible, exprime tu cerebro hasta que no puedas pensar más, agótate; pero cuando frenes… frena.
Nº6
No hagas mierdas, si no sabes hacerlo di que no sabes hacerlo.
Ser honesto/a y honrado/a te va a abrir más puertas que vender humo. ?
Nº7
Aprende a decir “NO”; qué fácil es escribirlo y a ver quién lo cumple, ya lo sé.
Hay tareas que se te dan de lujo y tareas que se te dan de pena; si a estas segundas le sumas un presupuesto de risa te vas a quemar vivo/a, vas a echar horas de más hasta que a lo mejor te desesperes y decidas delegar aunque pierdas dinero.
¿Merece la pena?
Nº8
Si el día tiene 24 horas trabajarás 23, es un hecho, y los domingos pasarán de ser “día de manta y peli” a “día de chandal y portátil”.
Fija prioridades y márcate un “hasta aquí”. Cuando tengas 1 o 2 proyectos no habrá problema; pero cuando compruebes que cuanto más trabajes más dinero ingresas tienes dos opciones: STOP o SOS.
Nº9
Vacía tu cabeza de trámites que pueden hacer otros.
No conozco a nadie que se fíe al 100% de una asesoría/consultoría externa… pero si te pones a formarte, hacer comparativas e intentar sacarte un máster en gestión de negocios leyendo todos los blogs que te encuentres date por muertx.
Tal y como quieres que confíen en ti y en tu trabajo tendrás que hacerlo tú con el de otrxs.
Nº10
Suerte y ánimo. Disfruta de lo que haces, cómo lo haces, mientras lo haces.
Qué sensación de vértigo esto de mostrarse al mundo, ¿eh?
¡A VOLAR, compañerx!
Por si, como yo, quieres imprimirlo y tenerlo a mano para que no te olvide… lo puedes descargar desde aquí.
Deja una respuesta