No recuerdo ni un día de mi vida en el que no hubiese un libro en mi mesilla.
Desde pequeña he recurrido a la lectura cada vez que buscaba calma, desconexión; entiendo cada línea como un viaje a otras vidas, un escenario de historias ajenas que sientes propias si la redacción está a la altura.
Me gusta leer novelas sobre la vida, el amor y la muerte (es un género que me he inventado al no saber cómo catalogarlo); son las que me hacen reflexionar y es algo a lo que estoy perdidamente enganchada.
Compagino esa temática con libros de marketing digital, emprendimiento, productividad y minimalismo… y de eso es de lo que quiero hablar hoy, aprovechando que estamos a 23 de abril.
Para no enrollarme de más me centro en dos, recomendadísimos para cualquiera que tenga su propio proyecto o sueñe con tenerlo en algún momento.
En 100 años todos muertos –
Joan Boluda
Si estás leyendo esto, quiere decir que dentro de cien años estarás muerto. La vida es terroríficamente corta y cualquier día pensarás: «¿Qué demonios he hecho con mi vida? ¿Por qué no he hecho lo que quería? ¿Por qué he abandonado mis sueños?». Ahora aún estás a tiempo de cambiar, de actuar y de hacer lo que quieres. ¡No esperes más!
Si tu trabajo no te realiza, no te hace feliz y estás considerando montar tu propio negocio, pero no te atreves, tienes miedo o no sabes cómo, sigue leyendo. Y si conoces a alguien que esté en esa situación, invítale a leerlo. Le puede ser de mucha ayuda.
Creo que en cuanto leí esto no fui capaz de estar tranquila hasta que llegué a la última página y suspiré.
Se cruzó en mi camino en ese momento clave en el que sientes que estás en un sitio en el que no quieres estar, haciendo algo que no quieres hacer, pero sin ser capaz de ser valiente.
No dudé a la hora de comprarlo porque sigo a Joan Boluda desde hace años, sabía que no podía fallar en esto; no me equivoqué.
Me encantó por lo sencillo, por la fuerza, por la forma de transmitir la realidad que muchos y muchas sentimos. Porque lanza preguntas muy sencillas que puede que no te hayas planteado pero tienen mucho sentido.
No te extrañará que ya me lo haya leído tres veces desde aquella. Vuelvo a él cada vez que quiero recordar cómo me sentía hace no tanto, cuando tenía miedo a ser libre.
Hazte un favor, cómpralo y tenlo a mano para cuando dudes sobre qué quieres:
30 Días. Cambia de hábitos, cambia de vida –
Mark Reklau
Sí, ya sé que suena a típico curso de autoayuda, no se rompieron la cabeza en exceso a la hora de buscar un título.
Creo que hice capturas de pantalla de 7 de cada 10 páginas, hasta que llegó a un punto en el que entendí que no merecía la pena tener fotos de todas las hojas del libro.
Uno de sus textos incluso lo compartí en mi perfil de Linkedin:
[…] disponemos al día de 1.440 minutos. Deberíamos dedicar 8 horas a dormir (460 minutos), por tanto nos quedan en realidad 960 minutos. Una buena práctica es verlo como si fuese un sueldo; disponemos de 960 euros diarios. 💸 Es importante entender que, a diferencia del dinero, este sueldo tiene dos características muy especiales:
a) Todos, sin excepción alguna, disponemos del mismo sueldo (no cabe lugar a la injusticia). ⚖
b) Euro que no nos gastemos, lo perdemos para siempre
Me gustó porque analiza las cosas de una forma muy sencilla y hace que seas consciente de lo poco productivas que podemos llegar a ser las personas.
Pequeños trucos en forma de cambios en tu día a día pueden hacer que obtengas los mismos resultados en menos tiempo, si te centras. Lo de “el que mucho abarca poco aprieta” es por todos sabido.
Además de eso, logra que te pares a pensar en cómo desaprovechamos nuestro tiempo libre o priorizamos preocupaciones innecesarias sobre detalles que nos hacen felices.
Lo consideré una coctelera de autoayuda, tips de productividad y hacks para darle vueltas al coco.
Como dato te cuento que tras el siguiente libro que sacó Reklau se tituló “Del Paro a Amazon Bestseller“, así que no fui la única a la que le aportó cosas.
Puedes comprarlo desde el siguiente enlace:
Es muy típico de estos post cerrar con una frase, así que por un rato desactivar el chip de ser original. Hoy es el día internacional del libro y la ocasión lo merece.
“Aprender a leer es lo más importante que me ha pasado en la vida”.
Mario Vargas Llosa.
Si sigues mi consejo y colocas estos títulos en tu mesilla, cuéntamelo.
Espero que te sientas mejor en cuanto cierres la contraportada.
Si eres como yo, curiosa por naturaleza, aplicarás muchos cambios a tu vida.
Deja una respuesta