Se habla de objetivos a largo y corto plazo, de metas alcanzables, de técnicas para aumentar la productividad, herramientas para interiorizar hábitos y aprender a gestionar el tiempo.
¿Pero cómo se llega a esa situación de un volumen de tareas que no puedes abarcar?
a) Mala gestión, ineficiencia.
b) Inquietud en exceso.
He leído tantas y tantas entrevistas en las que preguntaban por el motor de la vida que ya no sé cuántas veces me he quedado sin respuesta.
El 70% de las personas que conozco dicen que el amor lo mueve todo.
Un 20% dicen que la felicidad, entendiendo eso como un fin y no como un medio, creo.
Un 10% no saben, no contestan.
Yo creo que la gasolina que da fuerza a ese motor es la curiosidad.
Ser curiosx te hace mantenerte atentx.
Estar atentx ayuda a que veas venir las oportunidades.
Tener inquietudes hace que esas oportunidades las enganches.
Enganchar esas oportunidades hace que te mantengas en movimiento.
Aplícalo al trabajo, al amor, a los estudios, a lo que te de la gana. Pero ser curiosx, para mí, es la base de casi todo.
A mí a veces se me va de las manos y me autorreto de más.
[…] cuéntamelo. Espero que te sientas mejor en cuanto cierres la contraportada. Si eres como yo, curiosa por naturaleza, aplicarás muchos cambios a tu […]